CSYA

Consultora de Dirección Comercial
Consultora de Dirección Comercial
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias
  • Nosotros
  • Faq
  • Contacto
  • Español
  • Español
Home
|
Sin categorizar
|
Elegir bien el momento

Elegir bien el momento

7 abril, 2017
0

Uno de los aspectos clave en la gestión de carteras es elegir de forma correcta el momento de entrada y de salida. El denominado “timing” condiciona la rentabilidad de cualquier estrategia en los mercados financieros. En un mercado alcista o invirtiendo en un buen fondo de inversión se puede no sólo no captar la rentabilidad, sino incluso perder dinero. Y, en sentido contrario, saber entrar y salir puede permitir aumentar la rentabilidad conseguida en un mercado y/o fondo de inversión. Pero como se recoge en el trabajo de Möttölä[1] es habitual fallar en el timing: “en general, las rentabilidades de los inversores se quedan por debajo de las totales, ya que tienden a comprar después de que un activo o fondo haya subido y a vender después de que haya perdido valor. Los inversores destruyen valor por hacer market timing”. En resumen, existen diferencias entre la rentabilidad del fondo (“Time – weighted return”) y la del inversor (“Money – weighted return”). La intención de este post es explicar cómo se mide la rentabilidad del inversor cuando el capital invertido no es constante, es decir, cómo se calcula el “money – weighted return.

En los dos gráficos siguientes se ilustra qué significa hacer mal (el de la izquierda) y buen (el de la derecha) market timing. Veamos el efecto en términos cuantitativos. Así, en el período (suponemos 13 sesiones), el fondo ha generado una rentabilidad del 1,35%, por lo que si invertimos 100 um al principio, tendremos 101,350 al final.

Evolución del valor liquidativo y momentos de compra y venta

Blog

Pero ahora supongamos que al cabo de 7 sesiones, y tras la favorable evolución del fondo, optamos por aumentar la posición en 50 um. Error, dado que el fondo comienza a corregir. 3 sesiones después volvemos a cometer otro error al optar por vender 80 um. Comprobamos que la rentabilidad es del -0,177%.

Tabla 1. Cálculo de money weighted return. Mal market timingBlog2

 Con la siguiente ecuación se calcula esta money-weighted return (MWR):

Blog3

Donde:

  • Cf: Capital final
  • Co: Capital inicial
  • MWR: Money weighted return
  • Ci: Flujo de caja de inversión o desinversión
  • wi: proporción de tiempo que supone el plazo entre este flujo de caja y el momento final
  • n: número de entradas y salidas (sin contar la primera)

 

El problema es que para resolver esta ecuación necesitamos aplicar un proceso iterativo de búsqueda de solución. Muy laborioso, salvo que podamos aplicar el SOLVER del Excel. Veamos qué sucede si estamos acertados en el market timing y, así, vendemos 50 um en el máximo y compramos 80 um tras la corrección. El resultado es una rentabilidad del 3,026% (cuando el fondo ha conseguido un 1,35%).

Tabla 2. Cálculo de money weighted return. Buen market timingBlog4

Para terminar con la explicación, dos ejemplos más que ilustran la importancia de seleccionar bien los momentos de compra y venta. Si la operativa es óptima, elevamos la rentabilidad hasta el 5,903% pero si es un desastre, entonces se sufrirá una pérdida del 0,644%.

Tabla 3. Cálculo de money weighted return. Óptimo market timingBlog5

 

Tabla 4. Cálculo de money weighted return. Pésimo market timing Blog6

 

[1] “The effects of behavior on European fund investors' returns” https://media.morningstar.com/uk/MEDIA/Research_Paper/Morningstar%20Study%20Mind%20The%20Gap%2024102016.pdf

 

David Cano Martínez       @david_cano_m

Source: Invertir con éxito

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Frexit: Qué esperar y cómo reaccionar
La visión cortoplacista nos suele llevar a cometer errores de inversión que desperdician la rentabilidad de la inversión a largo plazo
CSYA
CSYA

Artículos Relacionados

  • Las migraciones de la era vikinga se pueden ver en el ADN de Suecia
    Los inmigrantes a Suecia desde el este en ese momento, por otro lado, no parecen
    22 mayo, 2023
  • Ejército de Terracota Versión Dos Dos cabezas son mejores que una
    Lo más interesante para un diseñador es tratar de hacer un juego con un compañero
    16 mayo, 2023
  • Los equipos de fútbol de Escocia e Inglaterra hacen historia en el Celtic
    Se desarrolló un partido de fútbol histórico en Celtic Park, cuando Escocia e Inglaterra se
    14 mayo, 2023
  • Roberts finalmente lleva a los Dodgers al juego principal
    Después de 32 años de espera, los Dodgers de Los Ángeles finalmente ganaron el título
    1 mayo, 2023
Nacimiento



CSYA (Consultoría, Servicios y Asesoría): Es una empresa especializada en internacinalización de empresas, consultoría de comercio internacional, que ayuda a sus clientesen la búsqueda de recursos económicos, comercialización internacional, nacional y estructuración comercial. Tenemos una red de trabajo internacional a lo largo del mundo por la cual llevamos a cabo la venta directa de productos y servicios de nuestros clientes comprometiéndonos a la culminación de los objetivos establecidos en el plan de negocio.

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Skype
  • LinkedIn
Información de contacto
Teléfono:

(+34) 637 150 940

E-mail:

info@csya.eu

Dirección:

C/ Cardenal Cisneros 6
Elche, SPAIN

RSS Noticias de comercio
RSS Noticias mercados
  • Treinta valores para aprovechar la nueva primavera de las tecnológicas 9 junio, 2023
  • Los minoristas tratan de subirse a la ola de la inversión del futuro 9 junio, 2023
Copyright CSYA © 2017 - Política de Cookies - Aviso Legal

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios. Si continuas navegando las aceptas. Más Info