CSYA

Consultora de Dirección Comercial
Consultora de Dirección Comercial
  • Inicio
  • Servicios
  • Noticias
  • Nosotros
  • Faq
  • Contacto
  • Español
  • Español
Home
|
Sin categorizar
|
El otoño del QE

El otoño del QE

6 septiembre, 2017
0

Con el fin de verano se empieza a vislumbrar en el horizonte próximos cambios en la política monetaria del Banco Central Europeo. Esta primera reunión de septiembre servirá para calentar motores para las próximas reuniones, que es donde esperamos que se produzcan cambios más sustanciales.

Para todos es evidente que la actual política ultra expansiva carece de sentido cuando ya han desaparecido los riesgos deflacionistas, por lo que el cambio está cerca. No obstante, a pesar de que tipos de interés negativos y un programa de QE (en inglés, Quantitative Easing o Expansión Cuantitativa) están destinados a desaparecer, esto no puede ser confundido con una espiral de subidas de tipos de interés por parte del BCE.

Por un lado contamos con un sólido crecimiento en la zona euro, pero con unos datos de inflación que no apuntan a grandes tensiones, fundamentalmente, por el margen que hay aún en el output gap europeo. Es por ello que las medidas extraordinarias van a desaparecer en 2018 con el fin del QE y de la política de tipos negativos, pero siendo muy cautos en cuanto al ritmo de futuras subidas.

Lo que esperamos es que antes de fin de año se anuncie una reducción del QE, con el objetivo de que termine a mediados de año, aunque lo lógico y lo más prudente sería que no se cerrasen todas  las puertas y que haya algunos meses más de QE, por si la coyuntura hace que sea necesario. En cuanto a la subida de tipos en 2018, de cara a que se normalicen y no sean negativos, el BCE aun cuenta con tiempo para anunciarlo.

Desde nuestro punto de vista, el hecho de que el tipo de cambio EUR/USD se haya situado en niveles cercanos al  1.20, y que los últimos datos apunten a una nueva relajación de la inflación, resta presión, de momento, para que el Banco Central Europeo anuncie la cercanía de movimientos en el tipo de intervención.

En cuanto a los focos de riesgo para el crecimiento (que es motor real de cambio en la política monetaria y no tanto el riesgo de inflación) estos son bastante limitados. Por un lado estará Italia y sus futuras elecciones que pueden volver a generar nerviosismo, pero Francia sigue estando en el punto de mira. La llegada de Emmanuel Macron a la presidencia con su agenda reformista  fue recibida muy bien por los mercados financieros, pero, como es lógico, aún falta de implementar dichas medidas.

Por todos es sabida la dificultad que hay en un país como Francia para ejecutar un programa liberal, y es precisamente estas dudas sobre la implementación de reformas en Francia, la que puede generar incertidumbre.

En conclusión, estamos a las puertas de un cambio en la política monetaria, pero de momento todo apunta a que será un proceso muy gradual y lento, por lo que las tensiones en los tipos de la Eurozona serán muy limitados.

Ignacio Victoriano | Gestor de Renta Fija en Renta 4 Gestora

 

Source: Renta 4 – El color de los mercados

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
UTC touts $23 billion deal as stock drops, Boeing turns critic
Fed sees pickup in economic growth, but inflation remains muted

Artículos Relacionados

  • Tesla wants to start building a new U.S. vehicle plant this summer
    Electric vehicle maker Tesla Inc wants to start building a large vehicle assembly plant in
    18 junio, 2020
  • Wall Street oscillates amid COVID-19 spikes, muted data
    Wall Street struggled for direction on Thursday as investors weighed a resurgence in coronavirus infections
    18 junio, 2020
  • Unemployment payments backlog draws hundreds to Kentucky's capital
    Hundreds of people who lost jobs during the coronavirus crisis but have been unable to
    18 junio, 2020
  • Lufthansa investor Thiele seeks talks with German government: Handelsblatt
    Lufthansa’s biggest shareholder, German billionaire Heinz Hermann Thiele, has reached out to Berlin politicians for
    18 junio, 2020
Nacimiento



CSYA (Consultoría, Servicios y Asesoría): Es una empresa especializada en internacinalización de empresas, consultoría de comercio internacional, que ayuda a sus clientesen la búsqueda de recursos económicos, comercialización internacional, nacional y estructuración comercial. Tenemos una red de trabajo internacional a lo largo del mundo por la cual llevamos a cabo la venta directa de productos y servicios de nuestros clientes comprometiéndonos a la culminación de los objetivos establecidos en el plan de negocio.

Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Skype
  • LinkedIn
Información de contacto
Teléfono:

(+34) 637 150 940

E-mail:

info@csya.eu

Dirección:

C/ Cardenal Cisneros 6
Elche, SPAIN

RSS Noticias de comercio
RSS Noticias mercados
  • Menos bancos y más lujo y tecnología 24 marzo, 2023
  • Fondos para proteger la cartera de la tormenta bancaria 24 marzo, 2023
Copyright CSYA © 2017 - Política de Cookies - Aviso Legal

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios. Si continuas navegando las aceptas. Más Info